
Presentación:
La pedagogía del ciberespacio ha sido un basamento conceptual propuesto como una teoría de enseñanza y aprendizaje para la sociedad red. La dificultad que han tenido los modelos educativos como el conductismo, constructivismo, cognitivismo y con esto sus teorías educativas es que no fueron pensados para la educación en el contexto de la sociedad red y la era digital.
El aporte de la pedagogía del ciberespacio plantea que el hacer uso de la red internet no garantiza la obtención de motivos educativos, ya que lo que se encuentra en la red internet y con esto en los entornos digitales son datos e información, que para que puedan convertirse en conocimientos y aprendizajes se requiere de procesos de análisis, inferencia, reflexión y de la mediación educativa.
Carga horaria: 60 horas (5 semanas de trabajo).
Fecha de inicio: disponible todo el año, una vez que se haya matriculado el participante.
Modalidad de estudios: no presencial, virtual (el proceso de llevara a cabo a partir del entorno virtual de aprendizaje de la organización).
Certificado: una vez que el participante haya culminado con todas las actividades del aprendizaje, se entregará un certificado que acredite 60 horas de trabajo efectivo.
Inversión: 200 dólares.
Formas de pago: a convenir a partir del correo de contacto de matriculación, ya sea por pago de tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Contacto para matricula: info@singular.com.ec o a partir del siguiente "link"